Para la toma de decisiones oportunas a la hora de sembrar por parte de los productores, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Unidad Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático de la regional de Coclé, llevó a cabo la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) No. 21, en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDETE) del Centro Regional Universitario de Coclé.
Esta MTA tiene como objetivo fortalecer el intercambio de información técnica y científica entre instituciones, productores y la academia, promoviendo una planificación más eficiente y resiliente ante la variabilidad climática en la región.
El evento contó con la participación de 62 personas, entre ellos productores, estudiantes de la Universidad de Panamá, representantes de Agencias y Coordinadores Regionales del MIDA, así como delegados del IMHPA, ISA, BDA, ARAP, MiAMBIENTE, SINAPROC, y organizaciones no gubernamentales como ACP y CATHALAC.
Durante la jornada se abordaron temas relevantes como: El Proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra; la iniciativa NAMA-Arroz / Blockchain y Agricultura de Precisión y las proyecciones climáticas para el periodo abril-julio de 2025.
En cuanto al diagnóstico del tiempo, las proyecciones indican que para la provincia de Coclé se esperan lluvias puntuales con acumulados altos durante dicho periodo. Esta condición climática podría tener un impacto significativo en las actividades agropecuarias, por lo que se recomienda a los productores mantenerse informados y adoptar medidas de prevención ante posibles afectaciones.