El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que lidera Roberto Linares, a través de la Unidad Agroambiental y la Oficina de Cooperación Internacional, en conjunto con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), recibió la visita de una delegación del Ministerio de Agricultura de Chile con la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias en materia de innovación agropecuaria y seguridad alimentaria con enfoque de género.
Esta visita del ministerio de Chile representado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario y la fundación para la Promoción del Desarrollo de la Mujer, inició con un recorrido en el área de Río Grande, Coclé y posteriormente visitarán la región productora de Chiriquí, Herrera y la Comarca Guna de Madugandí.
En esta jornada se realiza un reconocimiento a la contribución de la mujer rural e indígena en la seguridad alimentaria y economía local. Este reconocimiento facilitará a las expertas visitantes tener una visión más cercana a la realidad del agro panameño, cumplir con el objetivo del proyecto y plan de trabajo de cooperación conjunta entre los países.
El proceso de esta primera visita también permitirá conocer a las mujeres agro emprendedoras en las diferentes regiones, además de abrir la oportunidad para que próximamente representantes del MIDA e IDIAP y productoras en la segunda etapa viajen a Chile como parte de las actividades propuestas en el proyecto entre los países.
Cada vez más mujeres se insertan como promotoras del desarrollo de la agricultura en Panamá, es por ello que el gobierno seguirá fortaleciendo las políticas públicas del agro panameño que consideren las necesidades y expectativas de las mujeres como un actor clave en la economía y desarrollo medio rural.
La Comisión Mixta busca fortalecer las alianzas estratégicas entre Panamá y Chile, promoviendo mayores oportunidades para las mujeres rurales y fomentando un sector agropecuario más inclusivo y sostenible. Acompañaron también en este recorrido técnico el personal de la Secretaría Técnica del MIDA.