Más de 50 participantes, entre productores, estudiantes universitarios y técnicos, participaron en el taller «Estrategia para la mitigación en épocas críticas en la ganadería: elaboración de ensilajes, pacas y sales minerales», realizado en la finca del productor Eric De Gracia, en el distrito de Pesé, Herrera.
Esta jornada de capacitación forma parta del esfuerzo conjunto interinstitucional por promover buenas prácticas agroambientales sostenibles, a través del proyecto «Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá».
Este proyecto, liderado por el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) e Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), cuenta con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), CATHALAC y Fundación Natura.
Por parte del MIDA regional de Herrera, bajo la coordinación de la oficina de unidad agroambiental, variabilidad y cambio climático, tuvo participación en el taller la coordinación de ganadería con el tema implementación de sistemas resilientes en el sector ganadero.
El objetivo principal de este espacio fue transferir tecnología e información, y desarrollar acciones demostrativas, para la adopción de prácticas de manejo sostenible de la tierra, que incrementen la productividad, mejoren los ingresos, aumenten la resiliencia del sector ganadero, frente al cambio y la variabilidad climática.
El día de campo finalizó con la preparación y confección de sales minerales y ensilajes compartido posteriormente entre los productores participantes.
En un esfuerzo institucional, se trabaja en la reconversión de paisajes productivos convencionales, hacia alternativas de producción más sostenibles en la cuenca del rio La Villa.
Esto, enmarcado en el desarrollo de estrategias hacia la implementación de prácticas de manejo sostenible, agricultura y ganadería climáticamente inteligente y restauración de paisajes productivos con agrosilvicultura.