Buscar
Buscar

Analizan medidas para hacer frente al contrabando de semillas

Compartir en

Buscar alternativas para hacerle frente al contrabando de semillas,  a través del fortalecimiento de  la inspección y supervisión en áreas fronterizas entre  Panamá y Costa Rica, fue el acuerdo alcanzado en una reunión que sostuvo  personal de las Direcciones de Sanidad Vegetal y Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) con  representantes de la empresa privada.

blank

En este encuentro se  mencionó la importancia de involucrar a los productores quienes hacen mayor uso de las semillas.

Se planteó además que a través de las direcciones de  Sanidad Vegetal y Cuarentena se elabore  un comunicado basado en las nuevas directrices mundiales sobre el tema de semillas que se comercializan por medio de sistemas vía internet tipo currier, para que estas cumplan con los requisitos fitosanitarios de importación.

blank

Recientemente  el Director Nacional de Sanidad Vegetal Emmeris Quintero, abordó los lineamientos para importación de semilla en los que el usuario entrega a Sanidad Vegetal una solicitud para inicio del proceso, luego se realiza un análisis de riesgo de plagas que determina si existe algún requisito fitosanitarios que deben cumplir los países para la importación.

Quintero  recalcó que una de las principales funciones de esta dirección  es proteger el Patrimonio Fitosanitario de Panamá y para ello es necesario la creación de normas, reglamentos y leyes que protejan el mismo.

blank

Panamá  es signatario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto con otros países donde se discuten las Normas Internacionales y Medidas Fitosanitarias que garanticen la seguridad alimentaria.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?