Una buena cosecha de cebolla se prevé obtener en la provincia de Los Santos, que inicia en el mes de marzo, a pesar de las afectaciones ocasionales por las condiciones climáticas adversas que azotaron la región de azuero en el mes de noviembre. El informe fue suministrado por la coordinadora de la cadena de papa y cebolla, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Rita Castillero.
Para observar el avance de siembra de este rubro, correspondiente a la cosecha 2024-2025, la Unidad Técnica de Cadenas Agroalimentarias con la Coordinación del Programa de Cebolla de la regional del MIDA en Los Santos, realizó una gira técnica por las parcelas que registran las primeras cosechas de tierras bajas.
Se confirmó que el producto tendrá una buena cosecha para este ciclo ya que se ha dado un manejo adecuado con la asesoría técnica de la Coordinación del Programa de Cebolla, dirigido por los ingenieros Alberto Moreno y Franklin Sáez de dicha región.
Las primeras siembras se dieron para el mes de noviembre y la mayor cantidad para diciembre, que es lo que se estará cosechando para principio de marzo.
Entre las provincias de Herrera y Los Santos se cultivan unas 80 hectáreas de cebolla.
Para el año agrícola 2023-2024 en Panamá se sembraron 986 hectáreas para una producción de 614,172 quintales y en el ciclo agrícola 2024-2025 se programó una superficie total de 980 hectáreas. El consumo en promedio son 50 mil quintales mensuales.