La Dirección de Agricultura capacitó a 40 extensionistas, técnicos y jefes de agencia de la regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Los Santos sobre la aplicación y confección de expedientes correspondientes al ciclo agrícola 2024/2025, de la Ley 107 de 21 de noviembre de 2013, también conocida como ley de granos.
Esta ley tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria de la población mediante el fortalecimiento de la actividad agrícola y el incremento de la producción de granos básicos, buscando así la autosuficiencia en productos agrícolas que se producen en el país, así como también fomentar la competitividad en la producción agrícola, tanto a nivel nacional como internacional, a través de medidas efectivas de apoyo directo a los productores.
La jornada de capacitación fue organizada por el ingeniero Abel Aparicio, director nacional de Agricultura del MIDA, en coordinación con la ingeniera Erika Díaz, directora Regional en Los Santos y tuvo como propósito mejorar las capacidades de los participantes para la correcta implementación de esta ley, asegurando su efectividad en la región.
La jornada contó con la ponencia del lcdo. Pablo Reina, jefe de la Unidad Técnica Agropecuaria (UTA) de la Ley 107, quien proporcionó a los participantes una explicación detallada sobre el Programa de Incentivos a la Producción Nacional de Granos y Otros Rubros Agrícolas.
Los técnicos y jefes de agencia capacitados desempeñarán un papel fundamental en la implementación de estos programas en sus respectivas áreas, ayudando a los productores locales a acceder a los beneficios que ofrece la ley, mejorar los procesos y garantizar el éxito de las políticas públicas que buscan fortalecer la producción nacional y la autosuficiencia del sector agrícola en el país.