La creación de un Plan de Acción Integral que fortalezcan las iniciativas conjuntas del sector productivo y grupos agro ambientales, encaminadas a educar y prevenir los daños ecológicos en la subcuenca del río Zaratí, fue el objetivo principal de un taller de sensibilización que organizó la Coordinación Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático (UAVCC) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Región de Coclé.
Florisel Rodríguez, coordinadora de UAVCC, en Coclé, indicó que se hace necesario conocer todas las acciones que en materia de conservación ambiental han programado todos los grupos y sus actores, para unir esfuerzos y rentabilizar los recursos en beneficio de dicha acción.
El taller de sensibilización, donde participan también representantes universitarios y otras asociaciones afines, contó con el desarrollo de mesas de trabajo, exposiciones grupales, evaluación de planes comunes y una jornada de recolección de desechos y residuos sólidos en los predios de las fuentes hídricas.
La jornada que se realizó en el Seminario Cristo Sembrador de Penonomé contó con 20 participantes representantes de grupo organizados y productores.