Con un esfuerzo integral y en coordinación, colaboradores de la Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá Este, realizaron una gira de vigilancia pasiva en la Isla Chepillo, permitiendo una cobertura amplia en la detección de posibles casos de influenza aviar.
La supervisión incluyó tanto las áreas residenciales, con el contacto directo con la población y la vigilancia de aves de traspatio, como en las zonas más aisladas, donde se observaron aves silvestres.
Asimismo, los médicos realizaron en Torti, tomas de muestras de cerebro como parte de la vigilancia pasiva contra la rabia paralítica.
A través de pancartas y charlas se sensibilizó a la población sobre las enfermedades, mientras que la observación directa a las aves permitió identificar posibles signos de infección.
Este enfoque multifacético resulta fundamental para mantener a la Isla protegida frente a la influenza aviar, además de fomentar una respuesta colectiva en la lucha contra la enfermedad.
La participación activa de la comunidad local fue esencial para fortalecer las medidas preventivas y garantizar identificación de cualquier posible brote.