Mejorar los ingresos agrícolas y la seguridad alimentaria de pequeños agricultores familiares, es el impacto esperado por el Proyecto de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente en Panamá (PIASI), que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) junto al Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).
El coordinador del PIASI Miguel Justiniani sostuvo una reunión con todo el equipo técnico de la Comisión de Coclé a fin de articular las acciones, que a corto plazo, desarrollará el componente MIDA de la Unidad Coordinadora del Proyecto en esta región.
Justiniani indicó que el PIASI impulsará la rentabilidad y sostenibilidad ambiental además de incrementar la resiliencia de los productores que participan en el proyecto.
Agregó, que el componente 2 que se refiere a innovación de mercado incluyente, busca reducir pérdidas, generar valor agregado, accesar a nuevos mercados y robustecer la asociatividad de las organizaciones de productores.
“La alianza entre asociaciones, cooperativas, grupos de productores y proveedores de servicios generales del sector privado o no gubernamental, son una fortaleza del proyecto”. Acotó.
Un total de 1,161 productores de agricultura familiar serán beneficiados por el proyecto durante su ejecución de los cuales 829 corresponden a Penonomé y 332 a la pintada.
La comisión PIASI en Coclé está conformada por varias unidades técnicas que trabajarán en conjunto por la ejecución y cumplimiento de este proyecto.