Buscar
Buscar

Agroindustrias del MIDA capacita a productores veragüenses de guandú para fortalecer competitividad en el mercado

Compartir en

Miembros de la Asociación de Productores de Cañaveral – San Francisco, alianza de productores rurales dedicados al cultivo de guandú en Veraguas, participaron de un taller organizado por la Coordinación Regional de Agroindustrias del MIDA, enfocado en el estudio de vida media y en técnicas de empacado con el crudo congelado y precocido congelado.

El propósito de esta capacitación técnica, la primera de siete que se tiene previsto realizar, es asegurar que los productores puedan mantener la calidad y frescura del guandú, mejorando su competitividad en el mercado.

blank

Estos talleres se dan en seguimiento a una reunión sostenida el pasado 10 de enero donde se respaldó a esta organización en la comercialización de sus productos a través de las ferias agropecuarias de todo el país.

El guandú, un rubro de gran importancia en la región, es actualmente comercializado por esta asociación en destacados mercados como Merca Panamá, Avegrave, Riba Smith y Machetazo, así como en múltiples hoteles y cadenas de restaurantes que valoran la frescura y calidad del producto.

blank

La asociación cultiva aproximadamente 20 a 25 hectáreas de guandú, con una proyección de expansión a 40 hectáreas, lo que también incluye la compra del producto a vecinos aledaños. Este crecimiento refleja la demanda creciente de guandú fresco en el mercado.

Además, la asociación tiene planes ambiciosos para el futuro, incluyendo la construcción de una planta de procesamiento de guandú. Esta iniciativa no solo diversificará su oferta, sino que también generará más empleo en la comunidad y brindará una mayor vida útil al producto final.

blank

Con estos esfuerzos, la Asociación de Productores de Cañaveral, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se posiciona no solo como un referente en la producción de guandú, sino también como un motor de desarrollo económico y social para la comunidad de Cañaveral.

Esta organización de productores rurales está compuesta por 47 miembros, de los cuales 12 son mujeres, todos sus integrantes son oriundos de Cañaveral, con 34 años de exitosa trayectoria en producción de guandú en el corregimiento de San José lo que refleja un fuerte compromiso con el desarrollo de su comunidad.

blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?