Un total de 192 murciélagos hematófagos, 75 machos y 117 hembras, fueron capturados en diversas comunidades atendidas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), regional de Colón, con el apoyo de los técnicos de las agencias de extensión y la Coordinación de Salud Animal, como parte de las medidas importantes que se impulsan en el control de enfermedades zoonóticas.
Estos murciélagos, conocidos como «vampiros», son portadores de enfermedades como la rabia, que pueden tener un impacto significativo en la ganadería.
En esta jornada fueron beneficiados 16 productores del distrito de Colón, Costa Arriba, Costa Abajo y de Panamá Norte. La estrategia que está llevando a cabo el ministerio es efectiva, ya que utiliza redes especiales para atrapar a los murciélagos en las fincas, lo que permite monitorizar y tratar a los ejemplares capturados. Al aplicar un tratamiento y liberarlos nuevamente, se reduce la incidencia de mordeduras.
Es fundamental que estas campañas se realicen de manera regular y que se combine la captura con la educación de los productores pecuarios y la comunidad sobre la importancia de prevenir la enfermedad de la rabia a través de la vacunación. Esto ayuda a minimizar el riesgo de mordeduras y con ello el control de la propagación del gusano barrenador.